Joselyn Michelle Almeida: "Llamada urgente a una madre"


"Llamada urgente a una madre"
Exposición "Recoger el guante" Tertulia Literaria "Rascamán"




LLAMADA URGENTE A UNA MADRE

Camino con cuidado por la playa
para ver si por delante hay huellas de un niño,
un niño que ha perdido una pierna o ambas
o ya no puede oír las olas.
Mosab Abu Toha, «Cuaderno»


Antes de seguir con la colada
dices como para consolarme
que siempre han sucedido cosas,
que el Sendero de las Lágrimas 

es tan largo como kilómetros 
existen en la tierra para andar, 
que siempre habrá caminantes.
Puede que sea verdad, madre.

Insisto, esta vez es diferente.
Con la ley de todas las naciones,
se dijo después de aquel holocausto
como nuevos mandamientos:

Nunca más a los hornos y las cámaras de gas.
Nunca más a la matanza por ser de otra etnia,
adorar otros dioses, o amar distinto.
Nunca más a imponer condiciones de extinción
con violencia sobre otro grupo humano. 
Nunca más a la lesión grave contra la integridad 
física o mental de sus miembros.
Nunca más a la experimentación humana.
Nunca más al genocidio.

El ayer se ha vuelto ahora en Gaza.
La lira lo recuerda y lo denuncia
por el bombardeo de los hogares,
por la hambruna de niños y adultos,

por el abandono de madres como tú
para impedir los nacimientos,
por ellas que se desangran después del parto,
por los bebés que nacen para morir,

por la violación de hombres y mujeres,
por la aniquilación de las familias,
por la destrucción de mezquitas, hospitales,
bibliotecas, universidades y escuelas,

por el exterminio de los huertos y olivos,
por pudrir el mar para envenenar el agua.

Ha nacido Herr Sion, madre,
y con él «la intención de destruir, 
total, o parcialmente, a un grupo
nacional, étnico, racial o religioso»
haciendo de la definición 
de genocidio
otro holocausto en Gaza, Palestina.


Escribir esto en un poema
no es lírico, algunos dirán,
pero el cielo ya no es cielo
ni las mariposas son libres

en las pupilas sangrantes
de los cuerpos bajo los escombros,
de los que huyen quebrantados
hacia un mañana inseguro.

Cuál el canto de los pájaros
si las cenizas ahogan el aire
junto al hedor de los muertos
y no hay manantiales limpios.

De callarme todo esto, madre,
mi silencio encubriría a Herr Sion,
el verdugo que hoy sacrifica a Palestina,
y con ella, nos mata a la humanidad.

Joselyn Michelle Almeida 



Mira el vídeo con la lectura de la autora:






Joselyn Michelle Almeida.


Joselyn Michelle Almeida es autora Condiciones para el vuelo (2019) y Los ejes del astro (2024), ambos de poesía; traductora de Cosas que tal vez halles ocultas en mi oído: poemas desde Gaza del poeta palestino Mosab Abu Toha, y de libros y ensayos sobre la literatura anglo-hispánica. Pertenece al Consejo de Redacción de la Revista Banipal de literatura árabe moderna y a la asociación de investigadores NCIS. 

Comentarios